“La empatía es la capacidad de pensar y sentir la vida interior de otra persona como si fuera la propia”.
—Heinz Kohut
Empatía:
es la capacidad de penetrar en el mundo subjetivo de las demás personas y poder participar de sus experiencias. Para ello, no hay que captar sólo el nivel verbal de contenido intelectual, sino lo que hay detrás de las palabras y los gestos: la situación personal afectiva y emotiva de la otra persona. La empatía consiste en la capacidad de ponerse plenamente en el lugar de la otra persona, es decir, ser capaz (más allá de lo que la otra persona nos dice explícitamente) de pensar, de sentir adecuadamente lo que ella siente.
Para lograr una empatía debemos interesarnos por sus problemas; adoptar un semblante sonriente y natural; recordar siempre el nombre de la persona a la que nos dirigimos, escuchando de forma respetuosa; mostrarnos como personas sinceras procurando que la otra persona se sienta segura de sí misma; etc.