“Aquellas personas que no están dispuestas a pequeñas reformas, no estarán nunca en las filas de los hombres que apuestan a cambios trascendentales”
Cambio
Todo cambio es una transición que ocurre cuando se pasa de un estado a otro. Puede llegar a ser difícil cuando exige despojarnos de hábitos que nos ayudan a mantener el equilibrio o una situación, o por lo contrario nos permite volver a gozar de emociones nuevas, de sentimientos más genuinos y aprender. La base de todo cambio es atreverse a dar el paso para iniciarlo. A partir de esta noción, cada campo del saber humano adopta un concepto de cambio que le es propia. Así, puede hablarse del uso del término en economía, biología o filosofía entre otros. Cada una de estas variantes tiene particularidades que solo se explican en el contexto de ese saber.
Definición de Cambio:
Cambio es el concepto que denota la transición que ocurre cuando se transita de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su estado civil (soltero, casado, divorciado o viudo); o las crisis, o revoluciones en cualquier campo de los estudiados por las ciencias sociales, principalmente la historia, que puede definirse como ciencia del cambio.
Para saber más del concepto cambio dar click aquí.
(Fuente: Wikipedia)