Elecciones al Parlamento Europeo de 2014 (España)
No me ha gustado la campaña electoral de los partidos mayoritarios. La plantearon tarde y mal. Supongo que no les interesaba movilizar a los “descontentos”.
Se plantearon en clave nacional y luego reconocen públicamente que las elecciones europeas no se ven como importantes por la gente. Aunque el 73% de las decisiones que se toman afectan a España directamente.
PP y Psoe han bajado en numero de votantes y eurodiputados con respecto el 2009.
Iu y UPyD han subido bastante.
Han aparecido Ciudadanos, Podemos y Primavera europea.
Crece el independentismo: Coalición por Europa, L’Esquerra pel Dret a Decidir, Los pueblos deciden…
RESULTADOS:
2014 | ||||
---|---|---|---|---|
Candidaturas | Votos | Diputados | ||
![]() |
P.P. | 4.074.363 | 26,06% | 16 |
![]() |
PSOE | 3.596.324 | 23,00% | 14 |
![]() |
LA IZQUIERDA PLURAL | 1.562.567 | 9,99% | 6 |
![]() |
PODEMOS | 1.245.948 | 7,97% | 5 |
![]() |
UPyD | 1.015.994 | 6,50% | 4 |
![]() |
CEU | 850.690 | 5,44% | 3 |
![]() |
EPDD | 629.071 | 4,02% | 2 |
![]() |
C’s | 495.114 | 3,16% | 2 |
![]() |
LPD | 324.534 | 2,07% | 1 |
![]() |
PRIMAVERA EUROPEA | 299.884 | 1,91% | 1 |
Datos curiosos que arrojan los resultados de las elecciones europeas
Una infografía sobre la elección de la Comisión Europea. Vía
(alfredovela )