Gamificando en Moodle. 5 consejos para iniciarte.
¿Qué implica «gamificar»? Requiere dar una vuelta de tuerca más a la creación de contenidos didácticos, al diseño de acciones formativas, pero partiendo de una ventaja:. cualquier actividad que sea entretenida y divertida favorecerá el aprendizaje. No sólo es diseñar actividades divertidas, o que faciliten aprendizajes, es hacer las dos cosas a la vez. Ahora toca remangarse y diseñar para afrontar este reto pedagógico.
Para diseñar acciones formativas gamificadas en Moodle, el autor se explaya con unas interesantes indicaciones sobre:
- Diseño de las insignias.
- Moodle, insignias y etiquetas.
- Level up! o subir de nivel.
- Diseño de contenidos.
- Badges o insignas de Moodle.
Más información en el articulo completo del autor Pablo J. Sánchez.
Gamificación: el aprendizaje divertido.
Este tipo de aprendizaje gana terreno en las metodologías de formación debido a su carácter lúdico, que facilita la interiorización de conocimientos de una forma más divertida, generando una experiencia positiva en el usuario. Además funciona porque consigue motivar a los alumnos, desarrollando un mayor compromiso de las personas e incentivando el ánimo de superación.
La autora insiste en la idea de la Gamificación no es crear un juego, sino valernos de los sistemas de puntuación-recompensa-objetivo que normalmente componen a los mismos.
Más información en el articulo completo de la autora Virginia Gaitán.
Gamificación: 7 claves para entender qué es y cómo funciona
El autor examina la cuestión ¿en qué consiste la gamificación y cómo es su funcionamiento? con 7 aportaciones sobre:
- Mecánicas o reglas de la gamificación.
- Dinámicas de juego de la gamificación.
- Componentes de la gamificación.
- Tipos de jugadores.
- Proceso de la gamificación.
- Plataformas de gamificación.
- Finalidad de la gamificación
Más información en el articulo completo del autor Santiago Moll.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...